logo2logo2logo2logo2
  • Vlog
  • Tiempo especial
  • Noticias
  • Tiempo de CreSER
  • Tiempo de hacer
    • Tiempo de estimular
    • Tiempo de crear y practicar
    • Tiempo de preguntar
    • Programa de Cualificación en VILLAS DE SAN PABLO
    • Boletín de Noticias
    • Galería Participativa
    • Videos del Programa
  • Tiempo de compartir
  • Nutriendo Vidas
    • CICLO 1
    • CICLO 2
  • Inicio
  • Objetivos
  • Atención
  • Fases de atención
  • Entrega
  • Ciclo 1
  • Ciclo 2
✕

Repensar la Tradición

  • Home
  • Tiempo de informarse
  • Repensar la Tradición
La Magia del Baño
marzo 30, 2021
Normalidad y Protocolos en cuarentena.
abril 16, 2021
Publicado por Diana Pelaez on marzo 31, 2021
Categorías
  • Tiempo de informarse
Tags
REPENSAR LA TRADICIÓN

REPENSAR LA TRADICIÓN
Por Juan Mesa

Pensar en las tradiciones que heredamos de nuestras familias y nuestros pueblos nos causa una enorme emoción, porque narran esas cosas que pasaron antes, es casi que volverlas a vivir, como dejarse provocar por el ambiente que se respira cuando interactuamos nuevamente con esas memorias que sentimos que corren por nuestras venas.

Pero así como hay tradiciones y recuerdos que queremos volver a vivir, como responsables de la educación de nuestros hijos, estamos en la responsabilidad de reconocer el cambio como algo inherente a la historia y no perder de vista que muchas de las cosas que le servían a una generación para educarla, hoy pueden no ser tan efectivas, porque los escenarios y entornos están cambiando y las necesidades de nuestros jóvenes también están experimentando una constante mutación que rara vez les permite usar las mismas estrategias para superar situaciones a simple vista semejantes.

Cuando estábamos viviendo nuestra adolescencia, sentíamos una brecha grande entre lo que nos decían nuestros padres y lo que nosotros estábamos sintiendo, pero hoy mismo estamos experimentando esa distancia generacional con nuestros hijos. El problema es que muchas veces intentamos repetir esquemas que nuestros padres intentaron con nosotros y que no funcionaron para dar respuesta a ciertos retos ¿Será que ser padre se trata de repetir patrones de conductas, solo porque nos resultan familiares?

Suena complejo, pero la manera como caemos en el sinsentido de algunas tradiciones nos lleva a veces a generar brechas en las relaciones con nuestros hijos, quienes luego se atreven a ir un poco más allá en las explicaciones, las razones y las decisiones, cuando sienten que afectan su bienestar. Explicaciones como “Aquí siempre se ha hecho así”, resultan pobres o incluso ofensivas cuando se trata de dar cuenta de lo que hacemos y es ahí donde el diálogo debe ser abierto y capaz de repensar verdades que no siempre entendemos, pero seguimos repitiendo quizá por miedo a pensar nuevas formas.

Permitámonos poner las tradiciones en el centro de nuestras conversaciones, no para imponerlas, sino para hacerles preguntas con respecto a sus orígenes y explicaciones. Cuando lo que aprendimos de nuestros padres y antepasados se cuenta y se analiza, es posible que logremos contagiar ese amor que sentimos por la historia a nuestros hijos, pero también puede suceder también que repensemos nuestras ideas, porque no se trata de tener la razón, sino de encontrar la manera de llegar a acuerdos.

Así como hay cosas que nos hacen llenar de alegría cuando las recordamos, también hemos tenido momentos y tradiciones que merecen ser repensadas y qué mejor manera de hacerlo que con aquellos con los que día a día construimos familia.

Atrevámonos a crear nuevas tradiciones con nuestros jóvenes, pero también a cargar de sentido las que más amamos y no temamos desistir de aquellas que quizá están arrebatándonos felicidad. Que allí donde algunos dices “Aquí siempre se ha hecho así” podamos responder “se puede hacer mejor”

Compartir
0

Post recientes

La salud dental
marzo 9, 2022

La salud dental


Leer más
El vínculo entre los niños y su mascota
febrero 22, 2022

El vínculo entre los niños y su mascota


Leer más
Crecer en el mundo digital
febrero 8, 2022

Crecer en el mundo digital


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/DianaPelaezP
/DianaPelaezP
/DianaPelaezP
/DianaPelaezP

contacto@tiempodecrecer.co

+57 321 499-3921






    © 2021 Tiempo de crecer. Todos los derechos reservados.