No podemos desconocer que nuestros niños y niñas están rodeados de innumerables posibilidades tecnológicas como celulares, tabletas y muchos dispositivos digitales, que para la mayoría son fáciles de manejar y nos sorprenden a diario con sus habilidades para utilizarlos, sin embargo cada día son más los estudios que demuestran que el uso de estos dispositivos nos es adecuado para edades tempranas, pues inciden directamente en su desarrollo y afectan su salud.
A continuación revisaremos algunas razones por la cual no debemos dejar a nuestros niños pasar tiempo con celulares o tabletas:
Desarrollo cerebral:
La exposición excesiva a tecnologías en bebes entre 0 y 2 años puede incidir con déficit de atención, problemas de aprendizaje y aumento en la impulsividad y falta de autocontrol- esto se asocia a un crecimiento del cerebro que afecta las funciones ejecutivas.
Esto es debido al movimiento limitado y tendencia al sedentarismo, lo cual nos lleva a la obesidad, que también genera dificultades de salud.
Alteraciones de sueño:
Al estar expuestos al uso de las Tablet por largas horas y además en sus habitaciones, es frecuente que dificulte la conciliación del sueño o disminuya en su horario, o el sueño sea de baja calidad, lo cual también repercute en su rendimiento escolar.
Adicción infantil:
El uso de estas tecnologías promueve cada vez más la tendencia a conductas adictivas que disminuyen la interacción social de los niños en otras cosas diferentes a los juegos o mundos virtuales.
Déficit de atención:
Contrario a lo que se piensa, en estos dispositivos el niño no desarrolla habilidades favorables a la concentración, por la velocidad de sus contenidos.
Emisiones de radiación y luz azul:
Estamos expuestos a emisiones de radiación, a las que los niños son mucho más sensibles, y todos sabemos la incidencia de estas emisiones con enfermedades como el cáncer, a su vez la luz azul afecta directamente la retina.(*1)
Tales como contracturas cervicales, déficit o irritación visual (se ha comprobado que están relacionados con aumento en la miopía infantil) (*2), o calambres.
Todas estas razones nos alertan sobre el tema y debemos priorizar su salud y bienestar, los invitamos a reflexionar, Es necesario un celular para un niño de menos de 5 años? Cuanto tiempo pasa mi hijo/a frente a una Tablet o un smartphone?
Los tiempos recomendados según la edad son:
-Niños de 9 a 2 años: 0 minutos al día.
-Niños de 3 a 5: máximo 1 hora al día.
-Niños de 6 a 18: 2 horas máximo al día.(*3)
Para finalizar le damos algunas recomendaciones especiales:
Los invitamos a tener muy en cuenta estos datos, es un reto: 0 Tablet 0 celular.
Belkis Salazar.
Coordinadora General
Jardin Infantil Happy Time
(*1) Asociación Americana de Pediatría.
(*2) Congreso de optometría OPTOM2018
(*3) Organización Mundial de la Salud
Fotografías: https://www.freepik.es/