logo2logo2logo2logo2
  • Vlog
  • Tiempo especial
  • Noticias
  • Tiempo de CreSER
  • Tiempo de hacer
    • Tiempo de estimular
    • Tiempo de crear y practicar
    • Tiempo de preguntar
    • Programa de Cualificación en VILLAS DE SAN PABLO
    • Boletín de Noticias
    • Galería Participativa
    • Videos del Programa
  • Tiempo de compartir
  • Nutriendo Vidas
    • CICLO 1
    • CICLO 2
  • Inicio
  • Objetivos
  • Atención
  • Fases de atención
  • Entrega
  • Ciclo 1
  • Ciclo 2
✕

Expectativas reales

  • Home
  • Tiempo de informarse
  • Expectativas reales
Construir sociedad dando lugar a una reflexión desde lo útil y lo inútil.
Construir sociedad dando lugar a una reflexión desde lo útil y lo inútil
agosto 26, 2021
padres con herramientas de primera
Los Padres de Primera están dotados con herramientas
septiembre 2, 2021
Publicado por Diana Pelaez on agosto 31, 2021
Categorías
  • Tiempo de informarse
Tags
expectativas reales

Cuando tenemos la oportunidad de contar cosas sobre nuestros hijos, sacamos un sinnúmero de anécdotas que nos hacen recordar a veces con orgullo y otras con un poco de vergüenza sus ocurrencias, y en algo que coincidimos frecuentemente, es que muchas veces terminamos sorprendidos porque algunas cosas que hacen parecen no provenir de algo que les hayamos enseñado, o por lo menos no conscientemente.

Constantemente nos encontramos en una lucha interior, tratando de formar una idea de lo que queremos o esperamos de nuestros hijos, los cuales, a medida que van creciendo y que sus decisiones y puntos de vista empiezan a tomar distancia de eso que les hemos querido enseñar, nos representa cierto sabor agridulce, pues por un lado vemos con dolor que nuestra participación en sus vidas sea menor, pero por otro sentimos cierto alivio al ver que cada día están formando su criterio.

Nunca va a ser sencillo para nosotros
como padres ver crecer a nuestros hijos.

Lo deseamos, por supuesto y queremos verlos cada vez más empoderados de sus vidas, pero la inevitable separación que empezamos a experimentar desde sus primeros años, con hechos tan significativos como empezar a caminar, no son nada en comparación con la adolescencia, cuando incluso la comunicación termina siendo  monosilábica.

Es normal que desde que nuestros hijos son bebés, soñemos para ellos un estilo de vida y una forma de hacer las cosas, de acuerdo a lo que consideramos ideal, pero abrazar esas opciones como las únicas opciones sería muy dañino, porque podríamos estarlos forzando a optar por cosas que no se ajustan a lo que aman y al mismo tiempo  estaríamos sufriendo al ver que no son felices con la opción que les elegimos sin consultar.

En nuestra experiencia hemos entendido a través de las distintas conversaciones con jóvenes, cómo se va configurando para ellos esa elección ocupacional desde la influencia que sus padres han ejercido, ya sea para apoyar, cuestionar o condicionar sus proyectos de vida. Ellos se sienten comprometidos emocionalmente con nosotros cuando no les damos lugar a que hagan sus propias exploraciones o estamos poniendo constantemente en tela de juicio eso que nos presentan como su deseo de vida.

Es verdad que muchos de nosotros estamos comprometidos con dejarlos ser, pero aún así nunca está demás recordar lo importante que es generar en nuestros hijos la confianza suficiente para que se apropien de sus decisiones y se comprometan a luchar por aquello en lo que creen y que los mueve. Tal vez eso que decidan no se parezca a lo que un día soñamos para ellos, pero ¿qué mejor sueño cumplido que aquel de ver a tu hijo amando lo que hace y al mismo tiempo con la certeza de que tiene tu apoyo incondicional?

Compartir
0

Post recientes

La salud dental
marzo 9, 2022

La salud dental


Leer más
El vínculo entre los niños y su mascota
febrero 22, 2022

El vínculo entre los niños y su mascota


Leer más
Crecer en el mundo digital
febrero 8, 2022

Crecer en el mundo digital


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/DianaPelaezP
/DianaPelaezP
/DianaPelaezP
/DianaPelaezP

contacto@tiempodecrecer.co

+57 321 499-3921






    © 2021 Tiempo de crecer. Todos los derechos reservados.