La importancia de permanecer socialmente conectados mientras mantenemos la distancia física. Y cuando hablamos de las conexiones sociales, nos referimos a las reuniones con amigos, con pares, con la familia, los espacios de esparcimiento, los espacios de aprendizaje.
Muy equivocadamente empezamos a llamar “distanciamiento social” a la necesidad de respetar un espacio físico entre personas para prevenir la propagación del virus, que según la Organización Mundial de la Salud debe ser de 1,8m, como mínimo.
En este sentido, el “distanciamiento social” no debe existir y el término correcto es “distanciamiento físico”, que nos reta a UNIR CORAZONES y hacernos más fuertes.