logo2logo2logo2logo2
  • Vlog
  • Tiempo especial
  • Noticias
  • Tiempo de CreSER
  • Tiempo de hacer
    • Tiempo de estimular
    • Tiempo de crear y practicar
    • Tiempo de preguntar
  • Tiempo de compartir
  • Nutriendo Vidas
    • CICLO 1
    • CICLO 2
  • Inicio
  • Objetivos
  • Atención
  • Fases de atención
  • Entrega
  • Ciclo 1
  • Ciclo 2

¡A construir nuestro propio jardín en casa!

  • Home
  • Tiempo de crear y practicar
  • ¡A construir nuestro propio jardín en casa!
Jugar es un asunto muy serio
agosto 18, 2020
Consecuencias secundarias del COVID-19 para los niños: World Vision
agosto 26, 2020
Publicado por Laura Amezquita on agosto 18, 2020
Categorías
  • Tiempo de crear y practicar
Tags

    ¿Se te están agotando las ideas de actividades para que tus hijos realicen en sus tiempos libres estando confinados? ¡Anima a tus hijos a construir su propio jardín en casa!

    Hay muchísimos puntos a favor con esta actividad: además de divertirse en familia, se fortalece la imaginación, la creatividad, la responsabilidad, la destreza manual, el cuidado del medio ambiente, la organización, entre otras.

    Es una muy buena forma de enseñar a los niños y niñas a cuidar el planeta, mediante el reciclaje y el cultivo de plantas.

    1. Materas para germinar semillas

    Realiza unas materas con tubos de papel higiénico reciclados, decóralos a tu gusto con pintura, botones, lanas, colores, etc. Estas mecetas son perfectas para germinar semillas; se pueden plantar legumbres, lentejas o garbanzos; por ejemplo, ya que germinan muy rápido y a los niños y niñas les encanta ver el proceso. Pueden ponerle un nombre a cada planta, investigar con ellos sobre su cuidado y poner tareas familiares para cuidarla.

    2. Materas colgantes con botellas de plástico

    Con botellas de plástico, un papel y un lápiz pueden construir unas macetas colgantes con caritas de animales. Corten la botella en dos, dibujen las caras de los animales y úsenlas como plantilla, decórenlas con pinturas y marcadores. Luego abran dos huecos a lado y lado de la botella, y atraviesen un cordón para poderlas colgar.

    3. Materas con caras familiares

    Necesitas dos vasos desechables de plástico transparente, fotos divertidas de los miembros de la familia, en formato horizontal, tijeras y cinta adhesiva. Después solo tienes que pegar la foto y meter tu planta en el interior.

    4. Regadera con botellas plásticas

    Para cuidar las plantas que tienen en la materas que realizaron, no puede faltar una regadera. Solo necesitas una botella de plástico transparente, esponjas y pintura para decorarla y un punzón para hacer los agujeros.

    Share
    1
    Laura Amezquita
    Laura Amezquita

    Post recientes

    julio 3, 2020

    ¡Que no hayan excusas: rutina de béisbol en casa!


    Leer más
    junio 30, 2020

    ¡Seamos artistas, creemos cosas nuevas y divirtámonos!


    Leer más
    junio 27, 2020

    ¡Come rico y saludable: aprende este snack sencillo y muy nutritivo!


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    /DianaPelaezP
    /DianaPelaezP
    /DianaPelaezP
    /DianaPelaezP

    contacto@tiempodecrecer.co

    +57 321 499-3921






      © 2021 Tiempo de crecer. Todos los derechos reservados.
          • Facebook
          • Twitter
          • Instagram
          • YouTube