Encuentra aquí actividades para niños y niños que están entre los 2 y 3 años, con las cuales estimularán la motricidad gruesa y fina, el lenguaje y el área social, desde casa. Recuerda que si ellos te ven realizando las actividades aprenderán más rápido por imitación, observación y ejemplo. ¡Que sea una excusa perfecta para volver a ser niños y niñas y divertirnos con las cosas básicas de la vida!
![]() | Motricidad gruesa | 1. Jueguen a pararse en las puntas de los pies y a dar pequeños giros. 2. Anímalo a agacharse y ponerse de pie, sin usar las manos. 3. Enséñale a saltar sobre un mismo lugar y a pasar obstáculos. 4. Persigan juntos una pelota que esté rodando. |
![]() | Motricidad fina | 1. En una hoja de papel dibujen líneas y círculos, déjalos que lo intenten solos. 2. Enséñales a doblar una hoja en pliegues por la mitad. 3. Déjale dibujar cosas libremente y alrededor de su dibujo, conversen; hazle preguntas sobre lo que pintó. 4. Practiquen abrir puertas con manija de la casa. 5. Dale frutas y dulces (que no sea peligrosa su manipulación) para que los pele y desenvuelva. |
![]() | Lenguaje | 1. Escoge un libro con ilustraciones y hazle preguntas sobre éstas. 2. Muestra interés por lo que dicen o intentan decir; responde a todas sus preguntas. 3. Léele cuentos cortos e interprétalos con sonidos, gestos y muecas. 4. Jueguen a repetir números, palabras y canciones infantiles. |
![]() | Socialización | 1. Incúlcale hábitos de limpieza, que empiece a ponerse él mismo el jabón al bañarse, lavarse las manos, que él intente primero lavarse los dientes y después si es necesario, tú le das una ayuda. 2. Enséñale tareas sencillas como regar las plantas, barrer, organizar sus juguetes. 3. Ayúdale a comprender que hay cosas que son suyas y otras que no le pertenecen. ¡Pueden jugar a prestarse juguetes por momentos! 4. Pregúntale cómo se siente para ayudarle a expresar y reconocer sus emociones. |